Sostenibilidad

Nuevos datos sobre el terremoto de Chile de 2010 mediante un sistema GPS I+D+i

Nuevos datos sobre el terremoto de Chile de 2010 mediante un sistema GPS

“Los grandes terremotos producen deformaciones en la corteza que se pueden cuantificar con mediciones geodésicas –que calculan el tamaño y la forma de la Tierra– y que determinan el desplazamiento de la falla”, señalan los investigadores del estudio que hoy revela en Science datos exclusivos sobre el terremoto de magnitud 8,5 que afectó la región de Maule (Chile) en febrero ...

Leer Más
Desarrollan maquinaria para el secado de piñas autóctonas de Castilla y León I+D+i

Desarrollan maquinaria para el secado de piñas autóctonas de Castilla y León

La empresa vallisoletana Inimax, que se encuentra ubicada en el polígono industrial El Carrascal, ha desarrollado maquinaria para el secado de piñas autóctonas de Castilla y León. Se trata de maquinaria novedosa, ya que no existe ningún desarrollo parecido en el mundo, y es fruto de un importante trabajo de investigación también inédito sobre cuál es “la velocidad y la ...

Leer Más
Posibilidad de una nueva especie de homínidos en Atapuerca I+D+i

Posibilidad de una nueva especie de homínidos en Atapuerca

Esta mañana se han presentado en el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, CENIEH, dos artículos del Equipo de Investigación de Atapuerca (EIA) publicados conjuntamente en la prestigiosa revista Journal of Human Evolution, sobre el fósil humano más antiguo de Europa, encontrado en la Sima del Elefante, Sierra de Atapuerca, en 2007, una mandíbula con una cronología de ...

Leer Más
Las aves desarrollan colores más pálidos y más negros por la oxidación I+D+i

Las aves desarrollan colores más pálidos y más negros por la oxidación

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han hallado una relación entre los colores vivos de las aves y el estrés oxidativo, un proceso químico que se produce en las células cuando existe un exceso de sustancias oxidantes o radicales libres en el organismo. Los científicos han descubierto que las perdices rojas (Alectoris rufa) expuestas a estrés oxidativo durante ...

Leer Más
España quiere contribuir a mejorar la gobernanza de la pesca internacional Ecología

España quiere contribuir a mejorar la gobernanza de la pesca internacional

La Secretaria General del Mar del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha resaltado hoy la voluntad de España para “mejorar los instrumentos para la gobernanza de la pesca internacional” y el “papel crucial que desempeñan en este marco las organizaciones regionales de pesca”, en el transcurso de la reunión en Madrid del comité de coordinación del ...

Leer Más
Descubierto un nuevo mecanismo de protección del genoma en condiciones de estrés oxidativo I+D+i

Descubierto un nuevo mecanismo de protección del genoma en condiciones de estrés oxidativo

Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) han descubierto un nuevo mecanismo de respuesta de las proteínas de la familia de las sirtuinas al estrés oxidativo. La sirtuina SirT1 aumenta sus niveles en condiciones de estrés y se ha demostrado in vivo e in vitro que induce niveles elevados de una enzima, denominada Suv39H1, que juega un papel ...

Leer Más